Soledad encabeza el listado de municipios donde se han presentado y atendido mayores casos de personas lesionadas con elementos pirotécnicos.
Esta temporada decembrina ha puesto de manifiesto un preocupante aumento en el número de personas quemadas con pólvora en todo el territorio nacional en comparación con el año anterior (2023), así lo reveló el Instituto Nacional de Salud (INS) en su más reciente boletín.
Es la ciudad de Bogotá el territorio con mayor número de casos atendidos con un total de 69; le sigue el departamento de Antioquia con 66 y luego aparece Atlántico con 31 personas quemadas, cifra alarmante y preocupante representada en un aumento del 93,8% con respecto al año 2023, donde se registraron 16 reportes.

De los 31 casos reportados en el departamento, 12 corresponden al municipio de Soledad, 5 den Malambo, 4 en Baranoa, 3 en Sabanagrande, 2 en Palmar de Varela, igual número en Puerto Colombia, y un caso cada uno en Ponedera, Sabanalarga y Santo Tomás.
Ya en el Distrito de Barranquilla, la cifra oficial registra 23 afectados por estas circunstancias hasta la fecha, 13 más que el año pasado.

Estas cifras presentadas por la entidad de salud ponen de manifiesto la preocupante condición que sigue viviendo el país con el uso y manipulación de elementos pirotécnicos y pólvora, pese a las prohibiciones que han realizado muchas administraciones y a los controles regulares que la Policía ha venido implementando.
Informe y redacción: Luis Ángel Terán