impactonews.co

736FCD64-316B-4DAE-8628-9FD851186256
Picture of Impacto News

Impacto News

¡Atención!: Minambiente declaró al hipopótamo especie invasora en Colombia

“A Colombia llegaron cuatro hipopótamos en el año 82, los trajo Pablo Escobar a un zoológico”.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible anunció este 25 de marzo que el hipopótamo, Hipopotamus amphibius, ya es considerado oficialmente una especie exótica invasora en Colombia.

Los hipopótamos viven alrededor de 40 y 50 años en estado silvestre o en cautividad, respectivamente. Foto: Minagricultura

La decisión de incluir a la especie en este listado, recomendada por el Comité de Especies Invasoras del Ministerio de Ambiente, busca definir las medidas de prevención, control y manejo de los hipopótamos en el país.

Carlos Eduardo Correa, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, advirtió que esta es una especie invasora, altamente peligrosa y territorial que está afectando los ecosistemas de manatíes y áreas protegidas.

El Hipopotamus amphibius tiene gran capacidad de persistir en condiciones adversas. Foto: Minambiente

“Es una situación muy compleja porque llegaron cuatro hipopótamos en el año 82, los trajo Pablo Escobar a un zoológico, tres hembras y un macho, hoy tenemos 130 hipopótamos en Colombia en toda esa zona del río Magdalena”, dijo, refiriéndose a la llegada de los animales a la Hacienda Nápoles en Puerto Triunfo, Doradal, Antioquia, de donde se escaparon y se fueron dispersando por el río.

“Si no hacemos nada hoy en ocho años tendremos 400 hipopótamos”, mencionó, citando un estudio del Instituto Humboldt y el Instituto de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional.

Minambiente detalló que este acto administrativo modifica el artículo primero de la Resolución 848 del 23 de mayo de 2008, mediante la adición del Hipopotamus amphibius al listado de especies exóticas invasoras; también, recordó que de esta lista hacen parte otras especies como el caracol gigante africano, la rana toro, el pez león y el retamo espinoso y liso.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: