impactonews.co

89BFC414-1F4B-4D13-A14D-0E646FC11D37
Picture of Impacto News

Impacto News

“Antes recolectaban coca, hoy son universitarios”: 13 jóvenes del Catatumbo fueron admitidos en la Universidad Popular del Cesar

“Un niño o niña que permanece en el sistema educativo es un joven menos para la guerra”, reafirmó el Ministerio de Educación.

Trece jóvenes del Catatumbo que en el pasado se dedicaban a la recolección de hoja de coca darán un giro a sus vidas: fueron admitidos de forma especial en la Universidad Popular del Cesar, y desde el segundo semestre de 2025 iniciarán estudios de educación superior en las sedes de Aguachica y Valledupar.

Esta acción es parte de la “Ruta del Amor” por el Catatumbo, una estrategia del Gobierno del Cambio liderada por el Ministerio de Educación Nacional, que busca devolver la esperanza a territorios marcados por la pobreza, la desigualdad y el conflicto armado.

Los estudiantes no solo contarán con programas académicos pertinentes, sino que recibirán acompañamiento integral: hospedaje, alimentación y subsidios de sostenimiento que les permitan permanecer y avanzar en su formación universitaria.


Luis José Rodríguez Torres, secretario general de la Universidad Popular del Cesar, reafirmó durante el acto de presentación el compromiso de la institución con la transformación social:

“Hoy estoy convencido de que la Universidad Popular del Cesar honra su compromiso con la justicia social y con el derecho a la educación, gracias a los acuerdos del Consejo Académico liderado por nuestro rector, Robert Romero Ramírez“.

Maritza Molina, secretaria general del Ministerio de Educación, compartió con los jóvenes un mensaje del ministro Daniel Rojas Medellín:

“Nuestro compromiso es lograr que en los territorios históricamente golpeados por la violencia se transformen vidas a través de la educación. Ustedes no solo tendrán acceso a la universidad, también contarán con hospedaje, alimentación y apoyo económico para que puedan permanecer y graduarse. En Aguachica y Valledupar nace una nueva oportunidad para ustedes y sus familias. Bienvenidos a una educación con calidad”.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: