El brote de dengue se ha registrado en las últimas semanas: “La fumigación no es suficiente; la clave está en eliminar los criaderos”, indica el secretario de Salud, Edinson Barrera.
La Secretaría de Salud informó que se han registrado 485 casos de dengue en las últimas semanas en el municipio de Soledad debido al incremento de lluvias. Este brote tipo 2 requiere extremar medidas de prevención para evitar nuevos contagios.
“Soledad se encuentra en un brote tipo 2 de dengue, eso significa que en las últimas seis semanas hemos presentado 485 casos, el mismo número de casos que se presentaron de junio a noviembre. Podemos ver que este aumento de casos se dio principalmente en la época de Navidad y cuando revisamos la causa en el boletín del Instituto Nacional de Salud con Ideam, pudimos ver un aumento de lluvias en la región por encima del 80 %, es por eso que los soledeños deben tomar medidas preventivas ante el manejo del dengue”, explicó Edinson Barrera, Secretario de Salud de Soledad.

Frente a este brote de dengue, la Alcaldía emitió varias recomendaciones que la ciudadanía debe tener en cuenta, con el fin de evitar criaderos del Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad:
- Elimina criaderos de mosquitos: desecha recipientes con agua acumulada, corta el césped y limpia canaletas.
- Protégete de las picaduras: usa repelente y ropa de manga larga.
- Consulta al médico ante síntomas: fiebre alta, dolor de cabeza, cansancio o náuseas son señales de alerta.
- La fumigación no es suficiente; la clave está en eliminar los criaderos.
Barrera también recomendó: “Si usted tiene síntomas como fiebre de más de 39°C, dolor intenso en las articulaciones, dolor de cabeza, dolor generalizado en la espalda, náuseas, vómito, inflamación de las articulaciones o enrojecimiento en los ojos, acuda a su médico en nuestras instituciones de salud lo más pronto posible; además, debemos tomar medidas como usar repelentes antimosquitos, prendas de mangas largas y pantalones largos”.
Finalmente, el secretario indicó: “Se debe tener especial cuidado en las horas de la mañana y en la tarde cuando hay más proliferación de mosquitos. Por último, debemos desechar todos los recipientes que no necesitemos como botellas, latas o neumáticos, vaciar con frecuencia recipientes que sirvan para almacenar como tanques o barriles, cubrir estos recipientes, limpiar las canaletas por donde fluye la lluvia y mantener siempre el césped corto porque entre las plantas pueden crecer los mosquitos“.
— Alcaldía de Soledad (@soledadalcaldia) January 5, 2025
Brote de dengue en Soledad: medidas clave para tu seguridad
La Secretaría de Salud informa que se han registrado 485 casos de dengue en las últimas semanas debido al incremento de lluvias. Este brote tipo 2 requiere extremar medidas de prevención para evitar nuevos contagios.… pic.twitter.com/TJXsP6ty3B