impactonews.co

boxeadores, no boxeadoras
Picture of Impacto News

Impacto News

Animado por decisión del presidente Trump, IBA denunciará al COI por supuestas boxeadoras trans en Olímpicos París 2024

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) se va contra el Comité Olímpico Internacional (COI), ya que demostraron que la argelina Imane y la taiwanesa Lin eran hombres y aun así no aceptaron su evaluación.

Por: Iván Peña Ropaín.

Muy motivado por la contundente determinación que tomó días atrás el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) anunció que va a presentar una denuncia contra el Comité Olímpico Internacional (COI) por permitir que las boxeadoras argelina Imane Khelif y taiwanesa Lin Yu-ting participaran en los Juegos Olímpicos París 2024.

“La IBA va a presentar una querella oficial ante el Fiscal General de Suiza, Stefan Blätter, en relación con las acciones del COI que facilitaron la participación de estas deportistas no elegibles en el torneo olímpico de boxeo de 2024 en París“, informó este lunes la entidad boxística, presidida por el ruso Umar Kremlev.

“Según la legislación suiza, cualquier acción u omisión que suponga un riesgo para la seguridad de los participantes en la competición justifica una investigación y puede servir de base para un proceso penal. Además, se presentarán denuncias similares ante los fiscales generales de Francia y Estados Unidos“, anexó la IBA.

Haciendo mención a la oportuna medida de Trump, quien firmó un decreto por medio del cual veta a las deportistas transgénero de las competiciones femeninas en su nación, la Asociación Internacional de Boxeo precisó en la misiva: “ello prueba que la IBA actuó de forma firme, protegiendo a las boxeadoras de una competencia injusta”.

Recordemos que la IBA ya había descalificado a Imane y a Liu Yu de sus competiciones por considerar que no habían pasado las pruebas de elegibilidad de género. Sin embargo, el COI las admitió en París 2024 porque: “Nacieron mujeres, tenían pasaporte como mujeres y siempre habían competido como mujeres”, alegando además que las pruebas de elegibilidad realizadas por la IBA se llevaron a cabo en un proceso “tan defectuoso” que era imposible tenerlo en cuenta.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: