Luis Villarreal, entrenador del orgullo del corregimiento La Playa, no desconoce que la contienda de Angie Valdés ante la pegadora de Kosovo, Donjeta Sadiku, será dura.
Por: Iván Peña Ropaín.
Esta tarde, a partir de la 1:00, se dará la primera participación de una de las cuatro representaciones atlanticenses en la delegación colombiana que compite en los Juegos Olímpicos París 2024, la boxeadora Angie Valdés.
La pegadora barranquillera, orgullo del corregimiento La Playa, se subirá al cuadrilátero del Arena Nord para medirse por los 60 kilogramos con la contendora de Kosovo, Donjeta Sadiku, en el duelo concerniente a los octavos de final.
Impacto News contactó al entrenador de toda su vida, quien le estará haciendo fuerzas desde Curramba la Bella, Luis Manuel Villarreal Peña, contándonos sobre las probabilidades que tiene su pupila de 24 años en su primera experiencia olímpica:
“Mis expectativas es que podemos llegar a la final y pelear por el oro, porque si bien serán sus primeros Juegos Olímpicos, Angie se ha preparado muy bien. Con nosotros y con la Selección Colombia de Boxeo ha tenido una muy buena preparación”.
Sobre su antagonista de turno, quien tiene 25 años, el coach de boxeo nos manifestó: “Esa rival se ve que es dura. Angie debe boxearle con contraataques y estar en todo momento concentrada, porque se ve que tiene una dura pegada. En el nombre de Dios, Angie le gana, confío en ella, la veo fuerte física y mentalmente”.

En sus registros, la deportista ‘currambera’ ostenta un récord de 11 victorias y 3 derrotas, mientras que su émula contabiliza 30 triunfos (uno por nocaut) y 19 caídas (una por ko), denotando estos números una mayor experiencia de la europea, a la cual se le suma la que tuvo en los Olímpicos Tokio 2020, pero en este salió en las primeras rondas.
“El acondicionamiento que le hemos infundido en el gimnasio de aquí de La Playa, además del que ha tenido con la Liga de Boxeo del Atlántico y con la Selección Colombia, la tienen fortificada para este reto que tiene al frente en su carrera”, remató diciendo Luis Villarreal.
Es de recordar, Valdés no pudo ir a Tokio 2020 porque no se hizo ciclo olímpico previo al certamen, debido a la pandemia mundial generada por la COVID-19, compitiendo en esas justas, que terminaron siendo celebradas en 2021, aquellos boxeadores que estaban bien posicionados en el ranking.