El mandatario electo reveló los nombres de las personas que estarán al frente de la Secretaría y la Alta consejería para la Seguridad.
Evidenciando el cumplimiento de lo que propuso en su campaña, Alejandro Char anunció en la mañana de este martes los integrantes que conformarán el despacho de Seguridad de la ciudad de Barranquilla bajo su periodo de gobierno 2024-2027.
A esto se suma la creación de la Alta Consejería para la Seguridad, de la que se encargarán tres miembros de la Policía Nacional, quienes llegarán a sumar su cuota de experiencia en el manejo de los temas relacionados con este flagelo y que hoy tienen a la ciudad sumida bajo la zozobra.
En ese sentido, el alcalde electo de la capital del Atlántico ha manifestado que la Oficina para la Seguridad y Convivencia Ciudadana se desintegra y pasará a ser parte de la Secretaría Distrital de Seguridad, la cual estará liderada por el hoy secretario del Interior de la Gobernación del Atlántico, Yesid Turbay.
“Él es un gran profesional; hemos trabajado conjuntamente y lo haremos de forma estratégica, articulándonos con la fuerza pública, brindando las herramientas necesarias pero exigiendo resultados contundentes para la tranquilidad de todos los ciudadanos. No descansaremos hasta lograrlo”, expresó Char sobre esta designación.

Conjuntamente, indicó que lo acompañarán tres altos mandos de la Policía Nacional, quienes llegarán a integrar la Alta Consejería para la Seguridad, una dependencia de esta Secretaría que buscará brindar estrategias y asesorías con el fin de mejorar esta situación en la ciudad y combatir los diferentes delitos que aquejan a los barranquilleros.
El mayor general en retiro, Julio Cesar González, será el Alto Consejero para la Seguridad; y junto a él estarán dos asesores, también que hicieron parte de la Fuerza Pública, como lo son el mayor general (RA) Mariano Botero Coy, excomandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla; y el coronel Tahir Rivera Suescún, experto en investigación criminal y parte del equipo de la Sijín.



Mencionó Alejandro Char que la seguridad es una de las principales tareas de su administración, acotando además, que buscará una articulación eficiente entre la Policía y la Fiscalía para que se logré la judicialización oportuna y rápida de los delincuentes.
“Invertiremos en conjunto con Eduardo Verano en infraestructura, inteligencia, motocicletas, vehículos, cámaras y dispositivos; dotaremos a la Fuerza Pública con lo necesario para que Barranquilla y su área metropolitana sean territorios seguros. Tendremos un observatorio de delincuencia muy robusto y con los operadores de justicia diseñaremos intervenciones de control del delito y persecución penal. ¡Los bandidos no la tendrán fácil”, dijo el alcalde electo.
Asimismo, precisó que el papel que juegue la comunidad también será clave, toda vez que los puntos neurálgicos que conllevan al aumento de la materia de inseguridad se encuentra en el expendio y consumo de drogas entre los jóvenes de los colegios y en lugares públicos como parques. Agregó además, que buscará incrementar las inspecciones de Policía y que estas presten el servicio de atención ciudadana las 24 horas del día.
“La prevención de situaciones conflictivas es clave. Seguiremos apoyando el programa de gestores de convivencia en comunidades, ofreciendo oportunidades, formación, emprendimiento y programas educativos”, finalizó Char.