La candidata presidencial anunció su renuncia a la coalición de la Esperanza y aspirará de forma independiente.
Ingrid Betancourt decidió hacerse a un lado de la Coalición de la Esperanza debido a las diferencias latentes con su contendor Alejandro Gaviria. Esto se evidenció en el primer debate presidencial que se desarrolló el pasado martes 25 de enero.
El argumento de Betancourt para tomar la decisión de convertirse en candidata independiente es que los miembros de esta coalición no cuentan con una posición clara frente a alianzas con otros sectores políticos, como un sector de Cambio Radical, quienes con sus maquinarias políticas respaldan la candidatura de Gaviria.
Colombia no aguanta más zonas grises con respecto a las maquinarias. Es por esto que decidimos dar un paso al costado de la coalición e iniciamos nuestro camino de manera independiente a la Presidencia de la República. pic.twitter.com/4KQmJyRqIp
— Ingrid Betancourt (@IBetancourtCol) January 29, 2022
“En estas condiciones nos vemos obligados a dar un paso al costado de esta unión. Seré candidata independiente a la presidencia por el partido Verde Oxígeno, un partido que no hace concesiones en la lucha frente a la maquinaria”, expresó Betancourt, de manera oficial.
Por su parte, Alejandro Gaviria a través de su podcast Hagamos la diferencia, se refirió a lo sucedido al interior de la alianza política, que se ha visto fracturada por el apoyo de partidos del Gobierno a su candidatura.
“Aquel que tiene ideas reformistas para un país, necesita unir a Colombia y no lo va a hacer solo, ni con los que están en su coalición. Va a tener que ser pluralista y trabajar con personas que piensan distinto y que manejan una visión distinta del cambio”, dijo Gaviria.
De inmediato se vinieron las reacciones por parte de otros miembros de la coalición, como el caso de Humberto de la Calle quien se ha visto afectado como cabeza de la lista del Senado. De la Calle dijo que el respaldo de los cinco partidos podría hacerlo incurrir en una doble militancia. Le pidió a la hoy candidata independiente replantearse sobre la determinación de separarse de esta unión.
La oportunidad del país de contar con una fuerza de centro que represente a la mayoría, necesidad imperativa para Colombia en este momento, no puede depender de aventuras individuales que lejos de construir destruyen.
— Humberto de la Calle (@DeLaCalleHum) January 31, 2022
(1/5) pic.twitter.com/dzoRiuo1jS
“Si Ingrid Betancourt se sale de la Coalición de la Esperanza, yo por tener aval de su partido, debo abstenerme de apoyar a candidatos de la coalición, lo cual es un desastre político, un cabeza de lista de Senado que no puede apoyar a los candidatos”, manifestó de la Calle.