El galardón convierte a Galapa en referente nacional en protección a la infancia, gracias a la gestión y planificación de su alcalde, Fabián Bonett.
Con una visión de gobierno centrada en la niñez y la adolescencia, el alcalde de Galapa, Fabián Bonett Berdugo, ha sido distinguido con el Premio al Mejor Programa de Atención a la Niñez y Adolescencia Más Vulnerable en Colombia, reconocimiento otorgado en el marco del ‘Premio al Mejor Alcalde Solidario e Incluyente 2025’, celebrado en Bogotá.
El galardón fue concedido gracias al programa municipal “El Mundo de Gali”, una estrategia integral que ha transformado la atención a la infancia en el municipio y beneficiado a más de 20.000 menores, a través de actividades que promueven el bienestar, la educación, la salud, el juego y la formación en valores.
“Hoy demostramos que gobernar con sensibilidad, compromiso y visión social sí es posible. Este premio no es solo para mí, es para cada niño, niña y adolescente de Galapa que hoy vive con más esperanza”, expresó emocionado el mandatario local al recibir el reconocimiento.
La apuesta de Bonett no es simbólica, sino concreta. Bajo el liderazgo de la gestora social Carmen Sofía Bonett y con el entrañable personaje infantil Gali como emblema, “El Mundo de Gali” ha implementado una serie de acciones descentralizadas, entre ellas:
“Padrinos Mágicos”, que llevó alegría y actividades formativas a más de 1.000 niños en zonas vulnerables.
El Día del Niño 2025, celebrado simultáneamente en distintos puntos del municipio con castillos de princesas, granjas, juegos y actividades deportivas para más de 5.000 niños.
La Navidad Mágica, que alcanzó a más de 15.000 menores con entrega de regalos casa por casa y una jornada especial el 25 de diciembre, donde la plaza central fue cerrada para su disfrute exclusivo, con juegos mecánicos, shows y magia navideña.
El Mundo de Gali ha sido destacado no solo por su impacto cuantitativo, sino por su enfoque humano y territorial. Expertos del certamen lo han calificado como un modelo de gestión pública con alto sentido de pertenencia, participación comunitaria y sostenibilidad emocional para la infancia.