El mandatario indicó que se invertirán $4.400 millones al trabajo por la protección de la vida y los derechos de los animales.
La Alcaldía Distrital de Barranquilla, a través del mandatario Alejandro Char, anunció en las últimas horas la articulación con fundaciones y veterinarias para ampliar la cobertura del Centro de Bienestar Animal (CBA), programa de atención y protección de estos seres vivos, además de los recursos de inversión para tal fin.
“Me alegra mucho contarles que ya firmamos el contrato de operación 2024 del Centro de Bienestar Animal, destinando 4.400 millones de pesos al trabajo por la protección de la vida y los derechos de los animales. Desde nuestro CBA, fortaleceremos la atención a perros, gatos y equinos en condición de vulnerabilidad, para que sigan contando con servicios especializados y gratuitos. Quiero anunciarles que también trabajaremos articuladamente con fundaciones y veterinarias para construir nuevos protocolos de atención que nos permitan ampliar la cobertura de nuestro CBA y suplir las necesidades.”, señaló el alcalde Char.
En ese sentido, el burgomaestre distrital dijo que esto servicios de bienestar animal se centrarán en estabilización y reanimación, hospitalización, cirugías de tejidos blandos, toma de imágenes diagnósticas, laboratorio clínico, esterilización, vacunación y desparasitación.

Dijo la Alcaldía Distrital que, en lo corrido del 2024 el Centro de Bienestar Animal ha registrado 1.800 casos atendidos que, comparados con el reporte del año anterior, representan casi la mitad de las atenciones del segundo semestre de 2023. Es decir, en tan solo 2 meses y 18 días se ha alcanzado un porcentaje del 47% en atenciones.
¡Vamos a seguir poniéndole todo el corazón a nuestro programa de Bienestar Animal!
— Alejandro Char (@AlejandroChar) March 20, 2024
Me alegra mucho contarles que ya firmamos el contrato de operación 2024 del Centro de Bienestar Animal, destinando 4.400 millones de pesos al trabajo por la protección de la vida y los derechos de… pic.twitter.com/r4jHR7bYEA
Actualmente, el CBA reporta en promedio 267 cirugías mensuales, de las cuales el 60% corresponden a cirugías menores como suturas, ubicación de sondas, drenajes, resección de pequeños tumores; mientras que el 40% restante son cirugías mayores, por ejemplo: amputaciones o retiros de masas tumorales. Además, se maneja un rango de 65 a 95 animales hospitalizados al mes.
Estas cifras demuestran la acogida que el Programa de Bienestar Animal ha tenido entre los barranquilleros, por lo cual, la Administración distrital continúa apostándole al fortalecimiento de los procesos en el Centro de Bienestar Animal, a través de construcción de nuevos protocolos para la atención de animales, basados en las necesidades expuestas por la ciudadanía en los diferentes espacios de trabajo concertados con la Secretaría de Gobierno.

Adicional a esto, el alcalde Alejandro Char manifestó que en suma al servicio de atención a emergencias de animales en situación de peligro a través de la Patrulla Animal, la administración continuará las jornadas de brigadas descentralizadas que se llevan a cabo en los barrios.
“Gracias a estas actividades, este año 1.387 animales se han esterilizado en 63 jornadas gratuitas. En cuanto a atenciones de emergencias, el Programa cuenta con la Patrulla Animal, que se encarga de la atención médico veterinaria de emergencias de forma gratuita, y en los casos que se requiera, del traslado al CBA de animales que se encuentran en peligro inminente de perder la vida”, puntualizó.

Cómo acceder a los servicios
Los ciudadanos pertenecientes a estratos socios económicos 1, 2 o 3 pueden acceder al servicio de atención de la Patrulla Animal y del CBA a través de la línea de atención única de la Alcaldía de Barranquilla 195 opción 8 desde un celular y a través de un teléfono fijo marcando el 6054010205.
También, el ciudadano puede acercarse a las instalaciones del Centro de Bienestar Animal (CBA), ubicado en la vía 11 No. 4-413 sobre la carretera que conduce al corregimiento de Juan Mina.
