El ‘Tiburón’ necesita ganar su duelo y esperar que se dé un resultado favorable en Ibagué, donde Tolima (con 7 puntos), recibe a Once Caldas (líder del grupo con 9).
Este domingo, a partir de las 4:30 p. m. Junior de Barranquilla se jugará una final anticipada ante el América de Cali visitando el estadio Pascual Guerrero, en la última fecha del cuadrangular B, donde los Rojiblancos marchan segundos con 7 puntos y el club Escarlata sin posibilidades ya eliminado.
Será un duelo durísimo, pero los curramberos necesitan de un triunfo y de un resultado favorable en el otro cotejo entre Tolima y Once Caldas, para obtener el tiquete a la gran final y disputar la estrella de fin de año.
Las matemáticas dicen que Junior debe ganar para llegar a 10 unidades y esperar que Tolima venza a Caldas en Ibagué por la mínima diferencia, sin un resultado abultado, para concretar el paso a la final por diferencia de anotaciones, ya que de esa manera ambos igualarían en puntos, pero el onceno Tiburón clasificaría por mejor diferencia de gol.
La tarea parece sencilla dentro de lo que cabe, pero Junior pende de su berraquera y de un milagro para avanzar a la gran final. No es imposible, en el fútbol cualquier cosa puede pasar, sobre todo en Colombia, pero mientras hayan posibilidades hay fe y no está muerto quien pelea.

Entre tanto, muchos hinchas del Rojiblanco hicieron su tarea y entre la noche y la madrugada de este 8 de diciembre encendieron la respectiva velita pidiendo que todo se dé y el equipo avance a la gran final y se corone campeón de la Liga Betplay Dimayor 2024-II.
El DT César Farías convocó a todo su artillería, a excepción de Nicolás Salazar (aún suspendido), Jhon Navia (por temas físicos) y Yairo Moreno (se desconoce el motivo). En contraparte, vuelven a aparecer en la nómina de convocados Bryan Castrillón, quien llevaba varios partidos sin estar presente; el juvenil Carlos Cantillo y el lateral Jhon Lerma, quien el partido pasado no estuvo por decisión técnica.
La hinchada juniorista tiene fe, cree que en los momentos más complejos es cuando el equipo más destacada, asombra y fascina, por eso esperan que la celebración del Día de Velitas se extienda de corrido hasta el 22 de diciembre, fecha en que se disputará la final de este semestre.
Informe y redacción: Luis Ángel Terán
