La noticia del fallecimiento del expresidente de Uruguay fue dada a conocer por el actual mandatario de ese país.
Este martes 13 de mayo, pasadas las 4:00 de la tarde en Uruguay -2:00 p. m. en Colombia- se confirmó el fallecimiento del expresidente de ese país, José ‘Pepe’ Mujica, a los 89 años de edad.
El exmandatario charrúa venía enfrentando la última batalla contra un cárcel terminal de esófago, el cual le fue diagnosticado en mayo de 2024 y se le había extendido a su hígado.
En enero de este 2025, en la que fue la última entrevista pública que concedió al semanario Búsqueda de Uruguay, el expresidente manifestó: “El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta“.
En esa misma oportunidad, Mujica declaró que había decidido dejar de lado las terapias y tratamientos que venía realizándose, asegurando que no quería sufrir en vano y anhelaba morir dignamente en su posada y al lado de su familia, lejos de cualquier ruido político o mediático.
“Que me pichicateen y cuando me toque morir, me muero. Así de simple como te lo digo. Estoy condenado, hermano. ¡Hasta acá llegué! (…) Lo que pido es que me dejen tranquilo. Que no me pidan más entrevistas ni nada más. Ya terminó mi ciclo. Sinceramente, me estoy muriendo. Y el guerrero tiene derecho a su descanso“, agregó Mujica (q.e.p.d.).

Fue el actual presidente de Uruguay y uno de sus discípulos políticos, Yamandú Orsi, quien confirmó la noticia a través de su cuenta en X: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”, publicó a las 2:14 p. m. (hora colombiana) – 4:14 p. m. (Montevideo).
Pepe Mujica es recordado como un líder revolucionario, un símbolo de la izquierda latinoamericana que no solo fue el puntapié para que esa corriente política vertiera con firmeza en muchas naciones durante la última década. El exguerrillero fascinó al mundo como un oráculo de la austeridad y la sencillez que mantuvo hasta el final de su último aliento.
El mundo reacciona a la partida de Pepe
Tras conocerse la noticia de la muerte del expresidente uruguayo (2010-2015), miles de personalidades de todo el mundo han expresado su voz de lamento y memoria, en donde recuerdan con agrado al líder latinoamericano, ejemplo para muchos y cuestionado por otros.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía. Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Gran colombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, de el paso decisivo a la integración”, escribo el presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 13, 2025
Adios amigo. Ojalá América Latina, algun día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía.
Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina, pasa por contruir,… pic.twitter.com/u6Lt9LJfaC
“Pepe Mujica fue un grande latinoamericano, un valiente que luchó por el pueblo y que quiso la igualdad y equidad para los más desfavorecidos. Desde Colombia lamentamos su muerte y abrazamos a su familia y amigos”, expresó el ministro del Interior, Armando Benedetti.
“Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande. Quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo. Hago llegar un abrazo a su familia, compañeras y compañeros de militancia y al pueblo uruguayo. Toda América Latina está de luto”, comentó el expresidente de Bolivia, Evo Morales.
“Hoy nos deja un referente de la izquierda latinoamericana: José ‘Pepe’ Mujica. Un hombre tranquilo, austero y sencillo, que llenó de carisma y sensatez la política. Por tu profundo amor al pueblo, por tus ganas de cambiar el mundo para que este sea más digno, justo e igualitario, por todo eso y más, te llevaremos siempre en la memoria y el corazón. Hasta siempre, querido Pepe”, sostuvo la exministra del Trabajo de Chile, Jeannette Jara.
Informe: Luis Ángel Terán