impactonews.co

infliencers a congresistas
Picture of Impacto News

Impacto News

Activistas y creadores de contenidos que pasaron de las redes sociales al Congreso

Algunos llegaron a la Cámara de Representantes y otros al Senado de la República.

Las pasadas elecciones a Senado y Cámara de Representantes no solo fueron sorpresivas para los candidatos tradicionales, también se convirtieron en la posibilidad de posicionar a nuevos rostros en la escena política del país, como algunos activistas y creadores de contenidos que saltaron de las redes sociales al Congreso.

Entre los nombres de algunos de los candidatos que hacen parte de esta nueva cara del parlamento se encuentran Catherine Juvinao, activista y fundadora de la veeduría Trabajen Vagos, quien quedó como representante a la Cámara de Bogotá por el partido Alianza Verde, con un total de 45.882 votos.

Miguel Polo Polo, conocido en redes sociales por su apoyo incondicional al movimiento del uribismo y por defender el sistema capitalista en Colombia. En la contienda electoral logró obtener su puesto en el Congreso como representante afro en la Cámara con un total de 35.253 votos.

Por el Pacto Histórico, se posicionó como representante de Antioquia, Susana Gómez, más conocida como Susana Boreal. La joven se hizo viral en redes sociales por dirigir a 400 músicos que interpretaron una mezcla del Himno Nacional con la Marcha Imperial y banda sonora de Star Wars, en medio de las manifestaciones que se desarrollaron en Medellín.

Jonathan Ferney Pulido Hernández mejor conocido como Jota Pe Hernández, pasó de crear contenidos políticos en sus redes sociales a ser el tercer senador más votado en el país, con un acumulado de 189.291 sufragantes que lo respaldaron. Su partido fue la alianza entre el partido Alianza Verde y la Centro Esperanza.

La elección de estos cuatro influencers permitió dinamizar la forma de cómo desarrollar una campaña desde las plataformas digitales, teniendo en cuenta que, según expertos en marketing digital, Colombia es el octavo país donde más usuarios siguen a influenciadores.

Informe: Xilena Robles

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: