impactonews.co

ACPM precio
Picture of Impacto News

Impacto News

El ACPM subió $1.904 en toda Colombia: precio del galón queda por encima de los $11.000

“La decisión fue tomada con el objetivo de aliviar la carga fiscal del país, generando un ahorro de $1,6 billones en lo que resta de 2024”, comunicó Presidencia.

Desde la medianoche de este sábado 31 de agosto, empezó a regir en todo el país el nuevo precio por galón del diésel o ACPM, el cual podría tener efectos considerables en los costos de la canasta familiar, sobre todo por los fletes del transporte de carga terrestre.

Los Ministerios de Minas y Energía y Hacienda y Crédito Público expidieron las resoluciones mediante las cuales se tomó la decisión de ajustar, a partir del sábado 31 de agosto, en $1.904 el precio de venta al público del galón de ACPM.

La decisión fue tomada con el objetivo de aliviar la carga fiscal del país, generando un ahorro de $1,6 billones en lo que resta de 2024 (…) Actualmente, cuando un consumidor compra diésel en una estación de servicio, el consumidor paga menos del 50% del precio que cobra el refinador o importador de ese combustible. El Gobierno nacional, por medio del FEPC, paga el resto. Esto ha llevado a un problema fiscal histórico que ha representado acumuladamente, en pesos de 2024, cerca de $115 billones. El 100% del déficit del FEPC en 2024 corresponde al diésel. Esto se ha convertido en una situación insostenible para el país, el cual ha puesto en jaque la viabilidad fiscal de la Nación y podría comprometer la estabilidad macroeconómica del país. Este subsidio además lo reciben las personas con más ingresos de la población.”, afirmó el Gobierno nacional.

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, recordó que este ajuste en el valor del ACPM era necesario debido a que ha estado congelado desde el 1.° de enero de 2020. “Llevamos 56 meses con precio congelado, hemos cerrado la brecha de la gasolina, nos queda por cerrar la brecha del diésel, este es un subsidio ineficiente para la economía colombiana, que genera un enorme déficit fiscal y no contribuye al saneamiento de las finanzas públicas”, mencionó.

Además, resaltó que el subsidio que se le está dando al diésel se podría utilizar perfectamente en el acumulado del año para entregar un subsidio equivalente a $500.000 a todas las personas vulnerables de Colombia.

“Con los $56 billones destinados al subsidio se podría haber invertido en vías, apoyo a la población más vulnerable o en la renovación del parque automotor de carga de Colombia”, agregó el jefe de cartera.

Dada esta directriz anunciada por el Gobierno nacional, el precio del ACPM pasará de $ 9.456 (en promedio en las principales ciudades del país) a $ 11.360. En la siguiente ilustración se puede apreciar cómo quedará el precio por galón según cada ciudad del país.

Sumado a esto, el anuncio también destaca que la gasolina presentará una ligera variación de $8 por galón, debido a las condiciones internacionales estables en relación con los insumos fósiles y la metodología de fijación del precio del alcohol carburante.

Informe: Luis Ángel Terán

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: