Para la revolucionaria competición orbital de equipos ya hay clasificados de España, Inglaterra, Brasil y Arabia Saudita.
Por: Iván Peña Ropaín.
La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) había anunciado, el viernes 24 de junio, que en 2025 en Estados Unidos se llevará acabo el primer Mundial de Clubes de la historia con 32 equipos que hacen parte de la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA), la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), la Confederación Africana de Fútbol (CAF), la Confederación Asiática de Fútbol (CAF), la Confederación de Fútbol de Oceanía (CFO) y uno del país anfitrión.

Varias dudas quedaron en el tintero, como por ejemplo, cómo la FIFA escogerá a los equipos que competirán en el novedoso certamen previsto para enunciado año en Estados Unidos, país que acogerá también la Copa América 2024 y la Copa Mundo, junto a México y Canadá, del año 2026.
Primero que todo hay que decir que los cupos designados a las citadas confederaciones son de la siguiente manera: por UEFA competirán 12 clubes, por Conmebol seis, por Concacaf cuatro, por CAF cuatro, por la CAF asiática cuatro también, por CFO uno y uno más para el país sede del certamen, como se dijo anteriormente.

Los criterios de participación en esta primera versión del Mundial de Clubes con 32 escuadras pertenecientes a las seis confederaciones futboleras son los siguientes:
- Por la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol se clasificarán los campeones de la Champions League de 2020-2021 a 2023-2024, quedando las otras plazas restantes para asignar a aquellos equipos mejores ubicados en un ranking que medirá el rendimiento de los clubes en esas cuatro ediciones de la Orejona.
- Por la Confederación Sudamericana de Fútbol accederán los campeones de la Copa Libertadores de 2021 a 2024, siendo las otras dos plazas restantes para aquellos conjuntos mejor situados en un ranking que medirá el rendimiento de los clubes en esas cuatro ediciones del certamen.
- Por la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol, la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y la Confederación Asiática de Fútbol, lo harán los campeones de la principal competencia continental de cada una de sus confederaciones (Concachampions, AFC Champions League y CAF Champions League), partiendo desde el año 2021 hasta 2024.
- Por la Confederación de Fútbol de Oceanía será entre los campeones de la OFC Champions League de 2021 a 2024, clasificándose el equipo que haya tenido mejores resultados globales en esas cuatro ediciones del certamen continental.
Si se llega a presentar el caso de que una misma escuadra gane dos ediciones del torneo internacional de su Confederación, el cupo no quedará para el subcampeón sino para quien posea mejor ranking general en su rendimiento en las cuatro ediciones del certamen que se considera para clasificar a este revolucionario Mundial de Clubes.
Equipos clasificados hasta ahora
- Chelsea de Inglaterra: Campeón Champions League 2020-2021.
- Real Madrid de España: Campeón Champions League 2021-2022.
- Manchester City de Inglaterra: Vigente campeón Champions League 2022-2023.
- Palmeiras de Brasil: Campeón Copa Libertadores 2021.
- Flamengo de Brasil: Campeón Copa Libertadores 2022.
- Monterrey de México: Campeón Concachampions 2021.
- Seattle Sounders de Estados Unidos: Campeón Concachampions 2022.
- León de México: Campeón Concachampions 2023.
- Al Hilal de Arabia Saudita: Campeón AFC Champions League 2021.
- Al Ahly de Egipto: Campeón CAF Champions League 2020-2021.
- Wydad Casablanca de Marruecos: Campeón CAF Champions League 2021-2022.
- Urawa Red Diamonds de Japón: Campeón Champions de la AFC 2023.