impactonews.co

Cholón estafa (2)
Picture of Impacto News

Impacto News

A turistas pretendían estafarlos con cuenta por más de $2 millones en Cartagena: “Un cigarro a $200.000”

La guía turística que los acompañaba evitó que cayeran en esa trampa aunque, desafortunadamente, uno de los visitantes pagó $500.000 por un masaje.

Esta semana se ha hecho viral el caso de un intento de estafa en una playa de Cartagena, Bolívar, del cuál iban a ser víctimas unos turistas que habían consumido varios alimentos y bebidas en un restaurante.

La denuncia fue hecha el pasado 6 de febrero por Johanna Herrera, una joven guía turística que compartió la experiencia a través de las redes sociales, caso que ha causado indignación no solo en Bolívar, sino a nivel nacional por los precios exageradamente alejados de la realidad.

Poco a poco se han conocido más detalles de este caso, tal como que se registró, exactamente, en Cholón, isla perteneciente al Parque Nacional Natural Corales del Rosario, en Cartagena, y que las víctimas serían turistas norteamericanos. El monto que pretendían cobrarles era de $2.300.000 y no habría sido el único intento de estafa.

“Ellos abordaron al turista para que yo no viera qué les estaban cobrando, cuando yo me di cuenta me acerqué y mandé a traer el menú para verificar y, efectivamente, estaban cobrando como $1 millón de más y rehicieron la cuenta”, indicó la joven.

Luego de que la mujer les exigiera a los prestadores del servicio que colocaran los precios acordes al menú, estos le entregaron otra cuenta que tampoco correspondía a la realidad, por lo que ella misma, con menú en mano, calculó cuánto debían pagar los turistas.

Entre los detalles que más han llamado la atención de este intento de estafa está el hecho de que pretendieran vender un solo cigarro en $200.000 y, como si fuera poco, la denunciante reveló que los costosos pescados que les habían servido a los clientes en realidad no eran pargos rojos, sino mojarras.

Los turistas terminaron cancelando $1.320.000, sin contar con un masaje de siete minutos que pagó uno de ellos a $500.000 y, naturalmente, quedaron con el sinsabor de la experiencia, llevándose una imagen negativa, tal como ha sucedido anteriormente en múltiples casos similares expuestos de estafas, robos y demás, que opacan la belleza y riqueza de la capital de Bolívar.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: