El incremento busca ajustar el esquema de tarifas para subsanar lo que se dejó de recibir con la congelación de precios para enfrentar la inflación en 2023.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que desde la 00:00 horas de este jueves 1 de agosto aumentarán las tarifas de recaudo de los peajes a cargo de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y del Instituto Nacional de Vías (Invías) en todo el país.
Según lo establecido en la resolución publicada por el Ministerio de Transporte, el incremento será del 4,64% y hace parte del plan con el que el Gobierno nacional busca ajustar el esquema tarifario para subsanar lo que se dejó de recibir con la congelación de precios para enfrentar la elevada inflación en 2023.
Nuevas tarifas en el Atlántico:
- Caseta Control Papiros: $3,100
- Peaje Puerto Colombia: $18,000
- Peaje Galapa 02: $8,700
- Peaje Juan Mina: $8,700
- Peaje Galapa: $12,500
- Peaje Sabanagrande: $12,500
“Se considera procedente continuar con el restablecimiento progresivo del esquema tarifario, mediante un incremento en las tarifas de peaje para las estaciones de peaje a cargo de Invías y ANI, a partir del 1 de agosto de 2024, correspondiente al 50 % de la inflación registrada en el año 2023, esto es, 4,64 %”, se lee en el borrador de la resolución.
En enero de este mismo año se produjo la primera alza del 13,12% tras un año de congelación de las tarifas en las casetas de recaudo, lo cual, según el Ministerio de Transporte propició una adición presupuestal para ponerse al día con las concesiones, recursos que liberados para suplir el riesgo comercial que esto implicaría.
Lo develado indica que este nuevo aumento equivale solo a la mitad de la cifra de inflación de 2023 fue del 9,28 %, según el DANE, motivo por la que la otra mitad deberá aplicarse antes del 31 de diciembre del 2024, ya que es la fecha límite que el Gobierno planteó para normalizar el esquema tarifario.