Ese tanto del Tiburón lo festejaron Bacca, Teo y Paiva haciendo el mismo “trencito” que en los 90 efectuaron el Pibe, Valenciano, Pacheco y Bolaño, minutos antes de que se conociera de la triste noticia del fallecimiento del popular ‘Bolañito’.
Por: Iván Peña Ropaín.
¡Junior de Barranquilla tenía que ganar y ganó! Se impuso por la mínima diferencia de 1-0 a Independiente Medellín, la noche del domingo 6 de abril, en su juego por la fecha 12 de la Liga Betplay-I disputado en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez y se encaramó al segundo puesto de la tabla con 25 puntos, mismas unidades que las del ahora líder, Millonarios de Bogotá, con el que también empata en el ítem de diferencia de goles (+8), pero frente a las dianas a favor (tercer aspecto para el desempate) no se halla mejor posicionado que el cuadro bogotano.
Empezando a desglosar el primer tiempo de este atractivo cotejo, iniciamos diciendo que el equipo de los barranquilleros y aquellos costeños que son junioristas comenzó con esa hambre ofensiva que siempre se le pide, buscando el terreno del contrario desde el primer minuto de juego, presionándolo con sus líneas bien arriba.
Con la misma actitud también salió el émulo paisa, pero no contaron con el mazazo que les daría el dueño de casa antes de que se cumpliese el primer cuarto del cotejo, propiciada enunciada acción por la presión alta con la que comenzaron los dirigidos por el DT César Farías.
Sobre el minuto 9, jugando atrás el DIM con la intención de salir con pelota en movimiento, el defensor Leyser Chaverra recibió casi sobre su banda derecha, y en vez de salir por esa misma línea, optó por devolver la esférica hacia donde estaba el arquero uruguayo Washington Aguerre, quien al recepcionarla se le va larga y es anticipado por un “pescador” Teófilo Gutiérrez, procediendo este a punteársela a Carlos Bacca, que con el pórtico sur sin protector solo tuvo que embocarla con un toque cariñoso. ¡Y a gritar los junioristas el 1-0 parcial!

Después del tanto que rompió el celofán, el apodado Poderoso, que con ese uno a cero que se dibujaba en el Metro veía caer el invicto que traía de no perder en lo que va de este Torneo Apertura, se posicionó de la ‘pecosa’ y fue en búsqueda de la paridad, pero sin mucha profundidad por el orden táctico y la concentración que emanaba de los hombres ‘rojiblancos’.
Podemos decir que previo a que el Tiburón volviera a realzar en su fútbol y en medio de dicho embate en contra, marcándose el 24′, el rojo que es de los medellinenses tuvo la más fidedigna para ellos en ese período, quedándole al futbolista Daniel Londoño una pelota flotante en las 16 con 50 tras un centro y, en la media vuelta que ejecutó, su tiro a ras de piso tomó dirección al centro del arco norte, empero Santiago Mele se arrojó al gramado con placidez y la encajonó sin problemas.

Luego de esa, al 32′, el Rojiblanco “se pellizcó” y volvió a acomodarse en campo del Medellín, primero, con un “riflazo” de Bacca desde fuera del área tras un pase de cabeza de Guillermo Paiva, quien a su vez había recibido una pelota cruzada de Edwin Herrera. Goleador70 le dio con su empeine derecho de primera, pero esta vez Aguerre juntó sus puños y salvó a su equipo enviando la bola a la lateral.
Dos minutos siguientes (34), ya con el elenco ‘quillero’ hilando las acciones de juego y alejando al adversario de su arco, en un saque de banda cobrado por Jhomier Guerrero y tras un mal rechazo al centro del backcentral de la escuadra antioqueña, le cayó la ‘caprichosa’ a Fabián Ángel, quien la paró y desenfundó duro y a pulso, pasando su disparo cerca del horizontal. ¡Por poco y llegaba el segundo!
No obstante, esa segunda diana la volvió a tener a grito de garganta Junior de Barranquilla, al 38′, en los guayos del Perfume, quien le corrió al área a un cambio de frente de Guerrero, la empalmó abajo de primera intención y la bola cogió rumbo a la malla, pero el central José Ortiz se interpuso en su trayecto y la terminó enviando a la esquina.

Aunque hay que anotar que antes de “fumarse” estos primeros 45 minutos, el siempre efectivo Mele expuso una muy buena intervención para evitar la igualdad. Entrándose en los 40′, luego de una descarga fuerte y rasante de Léider Berrío desde cerca del borde del rectángulo, el meta uruguayo al servicio del cuadro barranquillero se lanzó y contribuyó a que la bola no se colara por su palo derecho.
El conjunto ‘quillero’ formó en esa parte inicial con Santiago Mele en el arco; Edwin Herrera, Javier Báez, Daniel Rivera y Jhomier Guerrero en la defensa; Didier Moreno y Fabián Ángel en contención; Yimmi Chará, Guillermo Paiva y Teófilo Gutiérrez en ofensiva-generativo; y Carlos Bacca en punta.
¡Triunfo dedicado al gran Bolañito!
La segunda parte no fue nada fácil para Junior de Barranquilla, hay que reconocerlo, pues el Medellín, que no había perdido hasta ahora y era uno de los equipos que mejor fútbol había mostrado, se dedicó a atacar, mientras que el local en este duelo por la jornada 12 apelaba a los contragolpes.
Produjo varias llegadas a la cueva de Santiago Mele, quien en las que tuvo que figurar siempre dijo “aquí estoy yo”, evitando también que el DIM consiguiera el uno a uno, la zaga central integrada por Rivera y Báez, quienes a medida que van teniendo más minutos juntos se van entendiendo mucho mejor; vienen enseñando seguridad.

Atendiendo a la superioridad que mostraba el adversario en cancha, Farías movió su banco, y es que el juego ya se lo pedía. En ese largo tramo en el que veía peligrar su red, siendo una clarividente para el DIM antes de llegar a los 90′ el autogol que inhibió Daniel Rivera al atravesar su cuerpo a un puntazo que le hace al balón cerca de las 5 con 50 su compañero Edwin Herrera en su afán de sacárselo al atacante rival, se produjeron los siguientes cambios:
Steven “Tití” Rodríguez y Luis “Cariaco” González por Bacca y Paiva, al minuto 62; José Enamorado y Deiber Caicedo por Chará y Teo, al 68′; y Jhon Vélez por Herrera, al 88′.
Sin embargo, Junior de Barranquilla no pudo hacerse mucho a la pelota, ya que los cambios que hizo el Medellín entraron en la misma tónica de ataque que traían los que salieron, generando otra certera para emparejar el score al primer minuto de los 7 que repusieron.

Tras un centro al área de Chaverra, el argentino Francisco Fydriszewski remató de primera y la bola parecía tomar rumbo al fondo de la red, pero por suerte la redonda terminó dando en el vertical derecho de Mele, y en el bote la esférica le cayó a quien había metido inicialmente el centro, y al darle este con derecha, su tiro pasó cerca del vertical izquierdo. ¡Nos salvamos!
Pero antes de terminar la crónica, se señala que en ese sufrido segundo tiempo Junior de Barranquilla, haciendo menos que el antagonista y antes de que se dieran las modificaciones, pudo haber concretado el tanto de la tranquilidad, naciente esta opción en una gran descolgada por banda derecha de Teo y un bello ‘tacón’ que destelló entre dos marcas y que le colocó a Jhomier, quien entró al área y filtró al punto penal, donde estaba Bacca.
Al quedarle la bola a tiro y al disponerse a soltar el zapatazo Goleador70, de manera fulgurante de los pies se la terminó quitando Ángel, quien apareció de atrás y sin pensarlo la impactó, pero la mandó por arriba del arco de Aguerre.
Con el pitazo final del central metense Diego Ruiz, la victoria se configuró para el cuadro de Barranquilla, que con este buen resultado llega a 25 puntos y se monta al segundo puesto de la tabla de la Liga Betplay-I 2025. Asimismo, este gane también dice que, a ocho jornadas de que culmine el “todos contra todos”, el Tiburón sigue encaminado a lograr la clasificación anticipada.