Al actual mandatario Yahir Acuña lo relacionan con dicha organización delictiva por, aparentemente, recibir apoyo para impulsar su entonces campaña a la Cámara de Representantes.
Por: Iván Peña Ropaín.
Minutos previos a la hora en la que fue citado (9:00 a. m.) en la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, la mañana de este viernes 19 de julio llegó el exjefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), Salvatore Mancuso, con el fin de darle cumplimiento a la declaratoria contra el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña.
Muy tranquilo, portando un chaleco antibalas, previo a su ingreso a las instalaciones del alto tribunal, situado en el norte de Bogotá, dijo con voz fría y sin ningún tipo circunloquio a los medios de comunicación que aguardaban por su llegada: “Lo que tengo que decir hace parte de declaraciones en sede judicial”.
Según la Corte Suprema de Justicia, Acuña es investigado por supuestos vínculos con el entonces grupo al margen de la Ley conocido como Los Rastrojos-Costeños, cuando se desempeñaba como representante a la Cámara, además de que había recibido respaldo de este grupo cuando adelantaba la respectiva campaña.
Este caso está relacionado directamente con los señalamientos del exparamilitar Juan Manuel Borré Barreto, alias Pistón, quien fuera uno de los importantes del brazo armado de Mancuso. De acuerdo a las menciones de Pistón, el excongresista sincelejano habría tenido nexos con enunciado grupo delictivo.