Ya esa competición planetaria tiene como hecho inédito que se efectuará en tres continentes: el europeo, el africano y el sudamericano.
Por: Iván Peña Ropaín.
En medio de una asamblea efectuada en las últimas horas en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), el presidente de esa entidad, el paraguayo Alejandro Domínguez, hizo una descabella propuesta con la que busca incrementar el número de selecciones participantes en el Mundial 2030, que tiene como sedes principales los países de España, Portugal y Marruecos, pero que tendrá unos juegos en Argentina, Uruguay y Paraguay.
Esos cotejos previstos en enunciadas naciones sudamericanas, debido al centenario que cumplirá la Copa Mundo de Fútbol, que se realizó por primera vez en tierras uruguayas en 1930.
Ante esto, Domínguez planteó que la disputen 64 selecciones: “Estamos convencidos que la celebración del centenario será algo único, porque solo una vez se cumplen 100 años. Y por eso estamos proponiendo por única vez, llevar a cabo este aniversario con 64 equipos, en tres continentes simultáneos. Para que todos los países tengan la oportunidad de vivir una experiencia mundial y para que nadie en este planeta quede fuera de esta fiesta que, aunque se juegue en todas partes, es nuestra fiesta”.
No obstante, la decisión de que ese exagerado número de seleccionados compita en dicho certamen orbital la tendrá la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), que para el mundial que se avecina para el próximo año tendrá la presencia de 48 divisas, cuando se venía jugando por décadas con 32.