impactonews.co

WhatsApp Image 2023-04-26 at 11.26.25 AM
Picture of Impacto News

Impacto News

$38.814 millones invierte Air-e en modernización de la subestación 20 de Julio

Los trabajos están en etapa final, y benefician a más de 113 mil clientes de Barranquilla y Soledad.

Personal especializado en alta tensión, al servicio de la empresa Air-e, trabaja en la obra de modernización de la subestación eléctrica 20 de Julio, con el que busca la transformación del servicio de energía en el departamento del Atlántico.

La oficina de comunicaciones de la entidad informó que dicha obra se encuentra en etapa final y que la misma beneficia a 113.610 clientes, entre domésticos, comerciales e industriales de sectores de Barranquilla y Soledad.

Indica la empresa que la inversión realizada asciende a 38.814 millones de pesos, y las obras consisten en la instalación de un moderno transformador de 50 MVA (Megavoltamperio), que sumado a los dos existentes de 50 MVA, la subestación queda con una capacidad instalada de 150 MVA.

“Con una subestación moderna y de alta tecnología aumentará la confiabilidad del servicio. Invertir en obras de gran magnitud como esta son los pasos que nos siguen conduciendo a un avance significativo en los indicadores de calidad para el goce de nuestros usuarios”, aseguró Ramiro Castilla, gerente de Air-e en Atlántico.

Explicó el gerente que ello incluye celdas en media tensión para los circuitos asociados a la subestación, circuitos de reserva, transformadores de potencia, medición de energía, acoples entre transformadores, entre otros equipos.

En el proyecto se instalaron 28 gabinetes encapsulados modernos, dotados con sistema de control, protección y medida, se renovaron las protecciones eléctricas de las bahías de líneas y transformadores de 110.000 Voltios e igualmente se hizo la reposición de todos los cables subterráneos.

El funcionario agregó que se trabaja en las obras del sistema contra incendios, con detección electrónica, alarma y extinción de conatos de incendios en el área externa de los transformadores de alta tensión, que consiste en el bombeo de agua como un mecanismo de extinción de espuma.

Rafael Daza Guzmán, gerente de Inversiones de la empresa, indicó, por su parte, que la infraestructura construida y los equipos instalados son de última de tecnología, y que ello constituye el primer proyecto de Air-e con un alto porcentaje de subestación digital.

“Este tipo de obra garantiza la seguridad de la instalación, flexibilidad en la operación, continuidad del servicio eléctrico y confiabilidad del sistema, además queda con gabinetes encapsulados de reserva y capacidad de potencia para atender la demanda futura, alineándonos con nuestro propósito superior de hacer la vida de todos mejor cada día”, indicó Daza.

Nuevos circuitos

Adicional a la ampliación y modernización de la subestación 20 de Julio, el proyecto incluye la instalación de dos celdas de media tensión debido a la construcción de dos nuevos circuitos: Veinte de Julio 16 y Veinte de Julio 17 para mejorar la calidad en la prestación del servicio y la cargabilidad del circuito Centenario.

Desde esta subestación se alimenta de energía a 16 circuitos, de los cuales son nuevos: Ciudadela, Santo Domingo, Arboleda, Veinte de Julio 12, Veinte de Julio 15, Veinte de Julio 14, Las Moras, El Parque, Centenario, Estadio, Veinte de Julio 13, Gaviotas, Los Robles y Terranova.

Las más de 113 mil familias beneficiadas, incluyendo a clientes comerciales e industriales están ubicados en barrios como: Villa Blanca, Bella Arena, José Antonio Galán, El Milagro, Palmarito, San Nicolás, Estadio Metropolitano, ubicados en la ciudad de Barranquilla.

El Soledad se benefician sectores como Urbanización Las Gaviotas, Los Robles, Los Almendros, Tres Cruces, Ferrocarril, Urbanización Normandía, Soledad 2000, El Manantial, Los Loteros, entre otros.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: