En el listado aparecen el Negro Óber, Castor y Digno Palomino.
En medio de la denominada ‘Operación Dominó’, el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) dio a conocer un cartel de 30 criminales que siguen extorsionando dentro de las cárceles del país y que tendrían en jaque el establecimiento del orden público dentro de la sociedad colombiana.
“Son integrantes de estructuras de crimen organizado, aquí tenemos a los Rastrojos Costeños, de la Inmaculada de Tuluá, estructuras de los cebolleros de Ibagué y otras dedicadas solamente a la extorsión”, indicó el director del Inpec, coronel Daniel Gutiérrez.
En ese marco, el INPEC, anunció que junto al Gaula de la policía, han iniciado la implementación de nuevas estrategias para desmantelar la corrupción criminal dentro de las prisiones del país, efectuando más operativos y allanamientos, utilizando inteligencia artificial, cámaras escondidas, celdas unipersonales y sanciones, entre otras.
“El Gaula va a investigar a todas las estructuras criminales que se encuentran en las calles y nosotros nos encargamos de estas personas que están privadas de la libertad, no permitiendo el ingreso de los celulares y también investigando a los que permiten el ingreso de estos teléfonos”, sentenció el coronel Gutiérrez.

Asimismo, dijo el director del organismo encargado de atender a los privados de la libertad en el país, que estas personas se encuentran distribuidas en seis centros de reclusión en Barne, La Dorada, Ibagué, Bogotá, Girón y Popayán, añadiendo que “es una respuesta contundente para la sociedad colombiana, donde evitarán que sigan con las escuelas del crimen desde las cárceles”.
Dentro del cartel publicado por el mismo Inpec, se puede observar entre otros nombres, los de Digno Palomino, Jorge Eliécer Díaz Collazos, alias Castor; Óber Ricardo Martínez, alias negro Óber, y Tommy Joel Serpa Brito, alias Tommy Masacre.
