Rubiel Díaz Londoño tenía circular roja de Interpol por los hechos registrados en 1997, cuando se movilizaba con las víctimas en un vehículo desde Cartagena hacia Barranquilla.
“La justicia llega tarde, pero llega” es una frase que muchos creen y otros ignoran, más en el caso de dos mujeres asesinada hace 26 años en la Vía al Mar, parece estarse cumpliendo con la captura de su señalado homicida, hoy de 63 años de edad.
Fueron hombres del Departamento de Policía Atlántico a través de la Seccional Investigación Criminal, (Sijín), quienes lograron la ubicación en Riohacha del sujeto y materializaron la orden de captura mediante circular roja de Interpol que reposaba en su contra por el delito de homicidio agravado.

“En la investigación los uniformados lograron ubicar en vía pública del barrio centro de Riohacha, a Rubiel Díaz Londoño, el cual estaba prófugo de la justicia por los hechos acaecidos en diciembre del año 1997, a un año de precluir la acción penal en su contra. Es de anotar que, según la investigación adelantada, este ciudadano, habría disparado en la cabeza de sus víctimas, Estela Toro Arias y su hija Leonela Torres Arias, quienes para ese momento tenían 46 y 20 años de edad, cuando se movilizaban en un vehículo que era conducido por el hoy capturado y quién, mantenía una relación sentimental con la victima de 46 años”, indicó la Policía.

Al momento de su captura, Díaz Londoño, pretendía engañar a los funcionarios de Policía que realizaban el procedimiento, presentando una cédula con nombres diferentes, pero con la misma impresión dactilar, por lo que les fue necesario ingresarlo a la “web service“, donde determinaron que estaba cedulado dos veces y con anulación de la cédula que presentaba como su identificación.

La institución agregó: “Esta importante captura permite hacer justicia de este lamentable hecho que tenía consternados e indignados a los atlanticenses. El capturado quedó a disposición de la autoridad competente por el delito de homicidio agravado, con el fin de cumplir la condena impuesta (en 2001 por 18 años de prisión). La Policía Nacional continuará realizando acciones que conduzcan a la captura de personas con cuentas pendientes con la justicia en el departamento del Atlántico e invita a la comunidad a denunciar o suministrar información relevante que aporte a la consecución de este fin”.