impactonews.co

20 mil soluciones de vivienda principal promesa de campaña incumplida por Rodolfo Hernández
Picture of Impacto News

Impacto News

20 mil soluciones de vivienda: principal promesa de campaña incumplida por Rodolfo Hernández

Con carta firmada en notaría, el entonces candidato a la Alcaldía de Bucaramanga selló su compromiso.

Una nueva polémica gira en torno al candidato del movimiento Liga de Gobernadores Anticorrupción, Rodolfo Hernández, debido a una promesa que habría incumplido cuando fue alcalde de Bucaramanga. Se trataba de la entrega de 20.000 viviendas a la población vulnerable de esta ciudad.

El proyecto se iba a desarrollar en un lote de la cementera Cemex, pero nunca se construyeron los inmuebles. En su momento, el mandatario negó la elaboración de las casas de manera gratuita y que, por el contrario, se trataba de una venta a bajo costo.

En su momento, Hernández habría hecho entrega de una carta de compromiso e inscripción que debía ser presentada ante la oficina de la Secretaria de Desarrollo Social cuando este quedara como burgomaestre de la capital de Santander.

La misiva indicaba que el padre o la madre cabeza de hogar debía hacer el respectivo registro al programa, a través de la página web 20 mil hogares felices anotando el número serial de esta carta, ubicado en la parte superior izquierda del documento.

“Para las familias que ya posean vivienda propia o que los hijos dentro de la edad de 15 a 24 años ya cuenten con empleo, este podrá ser ocupado por el padre o la madre. Para familias cuya necesidad principal no sea vivienda o empleo, garantizaremos para 100 barrios estratos 1, 2 y 3, la construcción o mejoramiento de una cancha deportiva, un salón comunal y una media torta para el teatro y actividades escénicas”, indicaba el documento.

¿Por qué denunciaron este proyecto social?

El representante de la veeduría La Lupa, Eduardo Toledo decidió interponer una denuncia penal ante un juez civil municipal debido a que no había avances de las obras de aquella promesa hecha por el hoy candidato presidencial que no se cumplió. Allí, se le pedía a la autoridad competente tomar medidas cautelares en contra de Hernández como el embargo de su salario.

Para ese entonces, la ministra de Vivienda, Elsa Noguera, indicó que el documento entregado a los ciudadanos solo hizo crear ilusiones. Además, rechazó que se haya dado esta situación dentro del escenario político y catalogó como inválido ese tipo de prácticas.

COMPARTE ESTE ARTÍCULO

DEJA TU COMENTARIO

error: